EL BLOGG DEL GRUPO LITERARIO TARDES DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE DESDE EDL AÑO 2008. GRACIAS POR VISITARNOS.

Desde 1958 trabajando por la cultura en Traslasierra. Desde 1962 realizando anualmente el Encuentro internacional de Poetas más antiguo y con mayor continuidad del mundo. Desde 2001 realizando semanalmente el Café Literario del Grupo Tardes.

Si llegó hasta aquí de alguna manera, mágica, extraña o googleando lea el instructivo o manual de navegación o si quiere ver la actualidad del grupo y el último post o publicación clickee aca:

http://grupotardesdelabibliotecasarmiento.blogspot.com/

ESTE SITIO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE

INSTRUCCIONES PARA NAVEGAR EN EL BLOG del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento:

El blog del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento tiene más contenidos de los que muestra en su pantalla inicial al abrir la página. En la pantalla principal usted vera 5 entradas o posteos o publicaciones. Al llegar a la última que se muestra puede clickear donde dice ENTRADAS ANTIGUAS verá las 5 entradas, posteos o publicaciones anteriores. Puede seguir así y llegará hasta la primera publicación del blog.

A la derecha en la barra lateral (Sidebar) Usted verá el menú ETIQUETAS. Ahí están ubicadas las categorías de los textos publicados, si usted quiere ver poemas de un determinado autor miembro del grupo, busca su nombre, clickea ahí y se le abrirán los trabajos de ese autor, si busca textos o imágenes relacionados con el Café Literario solo clickea en Café Literario. Si busca textos relacionados con el 48º Encuentro Internacional de Poetas, clickea en esa etiqueta o categoría. Si no le mostró todo lo referido a esa categoría al llegar al final encontrará que dice ENTRADAS MAS RECIENTES, PÁGINA PRINCIPAL Y ENTRADAS ANTIGUAS. Debe clickear en ENTRADAS ANTIGUAS y le seguirá mostrando mas entradas o post con respecto al tema que busca.

A la derecha , se encuentra un BUSCADOR, usted puede ingresar ahí el nombre del poema, o texto, o un verso, o autor que busque y le mostrará en la página principal el material que tenga el blog referido a su búsqueda. Debajo del Buscador del Blog encontramos el Menú ARCHIVO DEL BLOG en el cual se muestran los Títulos de las entradas o textos publicados del mes en curso, como así también una pestaña con los meses anteriores en la cual si usted clickea en ella verá los títulos de las entradas publicadas en determinado mes, si le da clic verá dicha entrada y asi año por año y mes por mes.

Puede dejar comentarios en cada entrada del blog clickeando en COMENTARIOS al final de cada entrada. El blog es actualizado periodicamente, pudiendo encontrar nuevos textos, fotografías, poemas, imágenes etc...

Gracias por visitar este lugar.

Sitio del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento y su actividad cultural, desde el 1 de mayo de 2008 en la web. Manteniendo vivo el legado Oscar Guiñazú Álvarez, para que no se pierda su obra y continúe en el tiempo.Apuntamos a la continuidad como el mejor homenaje a Don Oscar y su obra para que sea algo indeleble a través de los años.Realizamos el encuentro de poetas mas antiguo del mundo, cada año, desde 1962 en forma ininterrumpida nos encontramos en poesía y amistad en Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Todos los jueves llevamos a cabo el tradicional Café Literario, un lugar de encuentro para escritores y lectores. Oscar Guiñazú Álvarez nos dejó en 1996. Y como la institución era él, a quienes quedamos nos costó mantener el fuego. Hoy el Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento trabaja intensamente por la cultura. Quienes hemos heredado aquella antorcha, tenemos el honor y el desafío de hacer que su fuego siga brillando.





Aire, José Luis Colombini



Fotografias del Café Literario del Jueves 26 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL VIENTO y coordino la velada Eduardo “Lalo” Arguello.

Hugo Herrero 

Abajo: Eduardo Lalo Arguello.



Aire
Tu soplido envuelve los tiempos,
rozando las piedras de la historia.
Te siento
avivando el fuego de los puños cerrados,
que embriagan de lavanda y viento.
Te vistes de olvido
desparramando papeles,
como sueños que te siguen;
hasta donde los perros se quejan de la lejanía.

Jose Luis Colombini, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina. De Detrás de la noche, editorial Agua de Luna, 2001




Arriba: Felipe Angellotti
 David Nazareno Farias
Fotografias del Café Literario del Jueves 26 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL VIENTO y coordino la velada Eduardo “Lalo” Arguello.

Eduardo "Lalo" Arguello leyendo Elogio del viento poema canción de Armando Tejada Gómez

Pausar la música funcional del blog para poder apreciar el audio del video.
Hacer play en el video y luego dejarlo en pausa hasta que se descargue.
Así se visualizara completo sin que se entrecorte.

Eduardo "Lalo" Arguello leyendo Elogio del viento poema canción de Armando Tejada Gómez. Café Literario del 26 de Marzo de 2009 cuyo tema convocante fue el Viento.

El viento lleva y trae tu recuerdo. Mary López


Eduardo “Lalo” Arguello, introduciendo al tema del viento.


Fotografias del Café Literario del Jueves 26 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL VIENTO y coordino la velada Eduardo “Lalo” Arguello.



El viento lleva y trae tu recuerdo.
Su murmullo, el miedo de tu adiós.
El viento lleva mi alma hacia la tuya,
y juntas las pone a galopar.
El viento pega fuerte en mi pecho,
como pega fuerte tu adiós.
Oh! viento, sopla fuerte y llevate
contigo mi dolor.


Mary López. Mina Clavero, Traslasierra, Córdoba, Argentina



 Carmen Iris de Leon 

Felipe Angellotti
Fotografias del Café Literario del Jueves 26 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL VIENTO y coordino la velada Eduardo “Lalo” Arguello.

Tiempo de Agua. El drama de Soledad. Américo Iban Calderón

Tiempo de Agua El drama de Soledad

Por que nació en el silencio de la noche
de un frío otoño del año noventa,
sus padres le pusieron de nombre Soledad.
Por que creció descalza y sin abrigos,
como un pájaro arisco de los montes,
su corazón no necesita más que ésa Libertad.
Por que no conoció una escuela, ni un cuaderno,
en la eterna pobreza de la isla,
sus ojos siempre abiertos, leen en la Inmensidad.
Por que el Río enloqueció en otra noche de otoño,
y se llevó su casa, su cama y sus ropitas,
de pronto, se le cambió la vida a Soledad,
Por que lloran hambrientas sus tripas de niña,
y tiembla su cuerpo enjuto y mojado,
siente que está sola, muy sola, en ésa soledad.
Su padre se afana por buscarle abrigo,
y llora su madre por no tener un pan,
y hoy, hoy cumpleaños la pequeña Soledad.
Y sigue creciendo el demonio del Río…
Cada vez más alto está el lomo del agua.
Ya está todo perdido, solo hay soledad...
Golpean los remos de la endeble canoa,
buscando un refugio, buscando calor.
Hace tanto, tanto frío… Pobre Soledad...!
Y sigue lloviendo, y sigue creciendo.
La isla y la casa ya se han sumergido.
Ya no queda nada, sólo hay soledad...
Son ocho los años que cumple la Sole,
pero eso que importa ante tanto dolor.
Solo importa el agua y su inmensidad.
Y sigue remando, empapado su padre,
y su madre la abraza para darle calor.
Y sigue lloviendo. Y sigue lloviendo.
Ele río esta loco. Sólo hay soledad...
¡ Ya estamos más cerca ¡ repite su padre.
Más cerca, más cerca, más cerca...
¿ Más cerca de dónde.? pregunta Soledad.
Su madre la abraza, la aprieta, la besa.
Padre nuestro que estás en los cielos...
¿ Ya no hay esperanzas..? piensa Soledad.
De pronto el milagro de la Cruz bendita,
motores y gritos. Son lanchas, son hombres,
¡ es la salvación.! Dios está con ellos.
Santificado sea tu nombre, reza Soledad.

Américo Ibán Calderon, Córdoba Capital, Argentina

Que las cosas cambien, Nicolás Santiago Jozami


Que las cosas cambienLa desazón necesaria,
El pegajoso gusano blanco
Desprendiéndose de tu/su mano
La verruga
Ancestral
Y el pretendido diálogo hechicero
Para el convencimiento;
Y la ruina enseguida
El gusano extenso
También blanco
Indiferencias.

Nicolás Santiago Jozami, Córdoba Capital, Argentina

Encuentro, Boris del Rio


 
Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Encuentro

Quisiera adornar un universo de palabras
Y describir nuestro encuentro
Buscando unas lágrimas
Que adornen tus mejillas
Caer en la inmensidad
De tus cerros nevados
Volver a la dimensión cielo
Ante este hermoso lago de color azul
Conocerte fue ejecutar los pensamientos
Evocar las plegarias
Husmear un espacio sin fronteras
Llegar a la distancia justa
Desoyendo el atajo hasta tu boca.

Boris del Rio, Piedra Pintada, Traslasierra, Córdoba, Argentina




 Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Catorce destellos (y uno mas), Miguel Angel de Boer


Beba Bravo (Leyendo) Isabel Nieto Grando

Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.
 Leonardo Dellepiane
CATORCE DESTELLOS (*)
(y uno mas)



Cuando las fauces del abominable horror
hincó su fetidez maligna
rasgando a la patria gimiéndola
enmudecida
espantada
indiferente
los pétalos comenzaron a olvidar su belleza
la ternura se derrumbó entristecida
y con ella
la alegría
las palabras
los pensamientos
los sueños

Y nos fuimos quedando solos
con feroces pesadillas
incansables
indecibles
pavorosas
sin estrellas
ni amaneceres
embotados de dolores indolentes
castañeando nuestras almas
disimulándonos
desmemoriándonos
insiéndonos

La vida parecía morir eternamente
y los besos extenuados
se caían
junto a las miradas aquellas
a pedazos

Fue entonces
que

catorce destellos
(y uno mas)
catorce corazones
(y uno mas)
iniciaron
con frágiles
pequeños
tenaces
miedovalientes
pasos
en ronda
el retumbo
prodigioso
invencible
de corajes
de dignidades
de justicias
de verdades
y de amor
DE ESE AMOR
que nos acunó
que nos acuna
que nos acunará
por siempre.

Miguel Angel de Boer
Comodoro Rivadavia, Abril 30, 2002.
Chubut . Argentina

(*) A las Madres de Plaza de Mayo, a 25 años del comienzo.


 Adrián Salagre

Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.




Una luz desde el río, Leandro Calle



Mabel Gabutti

Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Miguel Angel Ortiz



Una luz desde el río
………………………………A aquellas personas que desaparecieron
…………………………………...bajo la represión militar 1976-1983
……………………………………………………,,A Martín Andrade


I Condena a muerte

Llegaron con la luz
en nombre de la luz
imprevistos
como un coro de ángeles en medio de la noche.

Pero sus alas eran negras.


Leandro Calle, Córdoba Capital.




 Rita leaniz, Juan Vergara y Carmen Iris de Leon 

Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.

Lita Cáceres de López

Poesía en general, Roberto Jorge Santoro




Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.



POESIA EN GENERAL

Vestido de luces apagadas
su cabeza de batalla muerta
clavó espadas en el pecho mordido de la villa

y dijo el general:
bozal a los zaguanes
cerrojo al suspiro de la lluvia
encadenen el aire contenido de la calle

la mentira del viejo escalafón
bramó con su lenguaje ofidio

muera el habitante que habla
maten al que piensa

parecida al color manchado de la muerte
una bandera en derrota
le cubre las úlceras del pecho

pero grita su animal vestido
y en él navegan harpías pestilentes
inacabables mares
con el pus y el odio

clavenlo sobre el país como una mariposa
que sepa para siempre
el gusto voraz de los que sufren


De "Poesía en general" Roberto Jorge Santoro





Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.



Esquina, Fabiana Hill


Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Esquina

En esa famosa esquina porteña.
Donde las almas perduran.
Dos cafés y mil miradas
pudieron más que el smog.
Valieron más que las palabras,
Que los amores,
Que los dolores.
En aquel instante infinito
Liberamos el adiós
para no perdernos más.


Fabiana Hill. Piedra Pintada, Traslasierra, Córdoba Argentina



 Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Rafael Horacio López leyendo Antipoesías de Eduardo Fracchia. CAFE LITERARIO EL ENCUENTRO 19/03/09

Pausar la música funcional del blog para poder apreciar el audio del video.
Hacer play en el video y luego dejarlo en pausa hasta que se descargue.
Asi se visualizara completo sin que se entrecorte.


Rafael Horacio López leyendo Antipoesías de Eduardo Fracchia. CAFE LITERARIO EL ENCUENTRO 19/03/09

Mónica Fornes leyendo su poema Encuentro Cafe Literario El Encuentro 19/3/09

Pausar la música funcional del blog para poder apreciar el audio del video.
Hacer play en el video y luego dejarlo en pausa hasta que se descargue.
Asi se visualizara completo sin que se entrecorte.


MÓNICA FORNES LEYENDO SU POEMA ENCUENTRO EN EL CAFE LITERARIO DEL 19/03/09 CUYO TEMA CONVOCANTE FUE EL ENCUENTRO 19/3/09

Encuentro, Carmen de León

 Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Encuentro
Imposible no repetir el verso
después del verso.
Imposible negarle espacio
a la canción.
Imposible decirle a mi alma que se calle
si ha quedado orquestada
en la oración.
Vibra el aire en oboes soñadores,
encuentra el hombre su diapasón.
Murmullo de corazones abiertos
al recuerdo
deshojan los sutiles pétalos
de la emoción.
Carmen de León, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba Argentina


Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.



Fotografias del Café Literario del Jueves 19 de Marzo de 2009, en el patio de Big Pancho, Sarmiento 269, Villa Dolores, Capital de la Poesía, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Cuyo tema fue EL ENCUENTRO y coordino la velada José Luis Colombini.


Osvaldo Guevara leyendo el poema soledad de Marcelino Roman Cafe Literario El Encuentro

Pausar la música funcional del blog para poder apreciar el audio del video.Hacer play en el video y luego dejarlo en pausa hasta que se descargue.Asi se visualizara completo sin que se entrecorte.

Osvaldo Guevara leyendo el poema soledad de Marcelino Roman durante el Cafe Literario del Jueves 19 de marzo de 2009 cuyo tema fue El Encuentro.

Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento. Más de medio siglo en poesía

A RAÍZ DE NUMEROSAS CONSULTAS QUEREMOS EXPLICAR QUE TODOS LOS POST QUE FUERON SUBIDOS AL BLOG ESTÁN DISPONIBLES A PESAR DE QUE NO SE MUESTREN O SE ENCUENTREN EN LA PAGINA PRINCIPAL. PARA BUSCARLOS PUEDEN HACERLO POR INTERMEDIO DE LA SECCIÓN ARCHIVO DEL BLOG AHI LOS ENCUENTRAN POR AÑO Y MESES RESPECTIVAMENTE. “ETIQUETAS” O "CATEGORÍAS DE TEXTOS PUBLICADOS", O BAJANDO POR LA PAGINA HASTA LLEGAR AL ÚLTIMO TEXTO QUE SE VE Y DONDE DICE ENTRADAS ANTIGUAS DAR CLICK AHÍ SUCESIVAMENTE Y SE CARGARAN TODAS LAS ENTRADAS HACIA ABAJO HASTA LLEGAR AL PRIMER ARCHIVO SUBIDO.

Dejaron sus huellas