EL BLOGG DEL GRUPO LITERARIO TARDES DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE DESDE EDL AÑO 2008. GRACIAS POR VISITARNOS.
Desde 1958 trabajando por la cultura en Traslasierra. Desde 1962 realizando anualmente el Encuentro internacional de Poetas más antiguo y con mayor continuidad del mundo. Desde 2001 realizando semanalmente el Café Literario del Grupo Tardes.Si llegó hasta aquí de alguna manera, mágica, extraña o googleando lea el instructivo o manual de navegación o si quiere ver la actualidad del grupo y el último post o publicación clickee aca:
http://grupotardesdelabibliotecasarmiento.blogspot.com/
ESTE SITIO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE
INSTRUCCIONES PARA NAVEGAR EN EL BLOG del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento:
El blog del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento tiene más contenidos de los que muestra en su pantalla inicial al abrir la página. En la pantalla principal usted vera 5 entradas o posteos o publicaciones. Al llegar a la última que se muestra puede clickear donde dice ENTRADAS ANTIGUAS verá las 5 entradas, posteos o publicaciones anteriores. Puede seguir así y llegará hasta la primera publicación del blog.
A la derecha en la barra lateral (Sidebar) Usted verá el menú ETIQUETAS. Ahí están ubicadas las categorías de los textos publicados, si usted quiere ver poemas de un determinado autor miembro del grupo, busca su nombre, clickea ahí y se le abrirán los trabajos de ese autor, si busca textos o imágenes relacionados con el Café Literario solo clickea en Café Literario. Si busca textos relacionados con el 48º Encuentro Internacional de Poetas, clickea en esa etiqueta o categoría. Si no le mostró todo lo referido a esa categoría al llegar al final encontrará que dice ENTRADAS MAS RECIENTES, PÁGINA PRINCIPAL Y ENTRADAS ANTIGUAS. Debe clickear en ENTRADAS ANTIGUAS y le seguirá mostrando mas entradas o post con respecto al tema que busca.
A la derecha , se encuentra un BUSCADOR, usted puede ingresar ahí el nombre del poema, o texto, o un verso, o autor que busque y le mostrará en la página principal el material que tenga el blog referido a su búsqueda. Debajo del Buscador del Blog encontramos el Menú ARCHIVO DEL BLOG en el cual se muestran los Títulos de las entradas o textos publicados del mes en curso, como así también una pestaña con los meses anteriores en la cual si usted clickea en ella verá los títulos de las entradas publicadas en determinado mes, si le da clic verá dicha entrada y asi año por año y mes por mes.
Puede dejar comentarios en cada entrada del blog clickeando en COMENTARIOS al final de cada entrada. El blog es actualizado periodicamente, pudiendo encontrar nuevos textos, fotografías, poemas, imágenes etc...
Gracias por visitar este lugar.
Sitio del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento y su actividad cultural, desde el 1 de mayo de 2008 en la web. Manteniendo vivo el legado Oscar Guiñazú Álvarez, para que no se pierda su obra y continúe en el tiempo.Apuntamos a la continuidad como el mejor homenaje a Don Oscar y su obra para que sea algo indeleble a través de los años.Realizamos el encuentro de poetas mas antiguo del mundo, cada año, desde 1962 en forma ininterrumpida nos encontramos en poesía y amistad en Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Todos los jueves llevamos a cabo el tradicional Café Literario, un lugar de encuentro para escritores y lectores. Oscar Guiñazú Álvarez nos dejó en 1996. Y como la institución era él, a quienes quedamos nos costó mantener el fuego. Hoy el Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento trabaja intensamente por la cultura. Quienes hemos heredado aquella antorcha, tenemos el honor y el desafío de hacer que su fuego siga brillando.
Video del Acto Homenaje a Óscar Guiñazú Álvarez 9 de Julio de 2002
Video del Acto Homenaje a Óscar Guiñazú Álvarez 9 de Julio de 2002 Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina.
Presentadores Teresa Gómez Atala y José Luis Colombini
Palabras del Lic. Miguel Ángel Ortiz
Actuación de Nélida Baez y Pedro Echechuri
Palabras recordando a Óscar Guiñazú Álvarez de Rafael Horacio López
Lecturas y Palabras de Carlos Brito Frisolo, Susana Lobo, Isabel Nieto Grando, Mónica Fornés, Julio Lemoine, Miguel Ortiz, Ana Maria Risoli, Rafael Horacio López y Osvaldo Guevara
Video del Acto Homenaje a Óscar Guiñazú Álvarez, Disertación de José "Cholo" Vila Guerrero 9/7/2002
Video del Acto Homenaje a Óscar Guiñazú Álvarez 9 de Julio de 2002
Centro Cultural Cooperativo Cemdo, Italia 355, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina.
Presentadores Cristina Duje y Felipe Angelloti
Palabras de Florentino Bustos Molina
Disertación de José "Cholo" Vila Guerrero
Actuación del Coro dirigido por Pablo Verolez
Video de la Disertación Antonio Esteban Agüero, una poesía del arraigo de Alejandro Nicotr
Disertación Antonio Esteban Agüero, una poesía del arraigo del destacado Poeta Alejandro Nicotra. 13 de abril de 2013
Rememorando, Rafael Mario Altamirano-Ninalquín
Invitación a lectura
Acto homenaje a Oscar Guiñazú Alvarez 9 de julio de 2005
Acto homenaje a Oscar Guiñazú Alvarez
9 de julio de 2005
Plazoleta de los poetas - Oscar Guiñazú Álvarez
Maestro de ceremonia Lic. Miguel Ortiz
Palabras del Poeta Rafael Horacio López recordando a Óscar Guiñazú Álvarez
Anécdotas de Don Oscar por el Poeta Osvaldo GuevaraLecturas de Poemas Isabel Nieto Grando, Teresa Gómez Atala
OSCAR GUIÑAZÚ ÁLVAREZ El magisterio de un poeta por Gaspar Pío del Corro
6º Encuentro Latinoamericano de Poetas 17 al 20 de Mayo de 1995. Termas de Río Hondo, Santiago del estero, Argentina. Felipe Angelloti, Oscar Guiñazú Alvarez, Teresa Gómez Atala, Sofía Duran, Florentino Bustos Molina y Cristina Duje
Publicado en el Nº 25 de La revista. Sade, Córdoba Junio de 2001
Este poeta retorna como una constante a los tiempos de su niñez, pero no por necesidad de lamentar el bien perdido, sino para revivir ese mismo bien, atesorado. No hay, pues, en sus versos, nada elegíaco, nada que lo lleve a solazarse en un dolor, por más real que sea, sino más bien a la búsqueda de la felicidad conocida en los mejores años de la existencia.
Cuando Guiñazú Alvarez mira hacia atrás lo hace con la misma ilusión con que mira hacia adelante. No como un camino de evasión sino en aventura de conocer, con la voluntad de reencontrarse con los valores humanos en el aquilatamiento de la experiencia personal, dentro de sus limitaciones pero trascendiendo.
Camina hacia atrás para traer hacia el futuro un aliento, una luz:
que aprendí de memoria;
Donde aprender algo es alcanzar la realidad que lo desborda: la Realidad, como un gran texto que encierra una multitud inagotable de lecciones de vida:
escrito en el semblante de Mauricio;
transparente sonrisa
detenida en su rostro de muchacho.
(Poema 23)
Sentados, de derecha a izquierda: Carlos antonio Garro, Olga Murat de Villagrán (Cruz del eje, Córdoba) Albino Suarez Gómez, Raúl Filgueiras (Berisso, Bs As) Genaro Barcia Garcia (Cosquín, Córdoba). De Pie de Derecha a Izquierda: Horacio Figueroa, Emilio Di Bernardi (Recitador), Pedro Carrera de la Serna, Rafael Horacio López, Mario Pagura, Aldo Cáceres (Recitador), Coco Calvar, Oscar Guiñazú Álvarez, Miguel Ángel Solivellas (Rio IV, Córdoba),Julio Morín (Músico, Berisso, Bs As) Manuel Gregorio Sabas, Regino Barrera. 17 DE ENERO 1962
Recordando a Don Oscar por Florentino Bustos Molina
Recordando a Don Oscar por Florentino Bustos Molina
Escribe sobre Oscar Guiñazú Alvarez Teresa Gómez Atala
Evocando a Oscar Guiñazú Álvarez, Carlos Edgar Vidal
… andando el tiempo…
Evocación por Efraín Barbosa
Presentación de la Nº 25 de La Revista de la Sade, Homenaje a Oscar Guiñazú Alvarez
Video del Cambio de Busto de Oscar Guiñazú Alvarez realizado por el escultor Elio Acosta 25/10/2001
Video de la Lectura de poemas con motivo de la Fiesta del reencuentro. 28 de Diciembre de 2000
Lecturas de: Teresa Gómez Atala, Cristina Duje, Florentino Bustos Molina, Jose Luis Colombini, Rafael Horacio López, Mónica Fornés, Raquel López Milani, Isabel Nieto Grando, Graciela Coronel, Juan Vergara, Olga de Soria, Laura López Morales, Susana Miranda entre otros. Cierre musical a cargo del Octeto de vientos dirigidos por Fernando Beato
Juan Pablo Ramirez leyendo su poema Veinte errores comunes del solitario y el cuento El universo que ya no es
Juan Pablo Ramirez (Nono, Traslasierra, Córdoba, Argentina)
Mariposas de humo, Victoria Colombini Lauricella
Mariposas de humo, Victoria Colombini Lauricella
Video del 3º ENCUENTRO DE "POETAS EN EL ARA"
17 DE MARZO DE 2013
OJO DE AGUA (NONO) TRASLASIERRA, CÓRDOBA.Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
Inés López leyendo su poema Humita
"A qué mar irá a parar el agua de las palabras…” (Carlos Tapia) DE MARZO DE 2013
OJO DE AGUA (NONO) TRASLASIERRA, CÓRDOBA.
Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
José Luis Colombini leyendo su poema En silencio
José Luis Colombini leyendo sus poemas Amanece entre las nubes, Relámpago y Gotas
José Luis Colombini leyendo sus poemas Amanece entre las nubes, Relámpago y Gotas
Victoria Colombini Lauricella leyendo sus poemas Hoy y Guerrero
Victoria Colombini Lauricella leyendo sus poemas Hoy y Guerrero
Video del 3º ENCUENTRO DE "POETAS EN EL ARA"
A qué mar irá a parar el agua de las palabras…” (Carlos Tapia)
17 DE MARZO DE 2013 Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
Ricardo Di Mario leyendo sus poemas Conpamperos, El antisoneto de la mosca y el poeta cotidiano y Alla afuera se teje el mundo
Tristeza en el Quebracho por Poncho poeta de Quebracho Ladeado (Traslasierra, Córdoba, Argentina)
Rocío Palacio leyendo Felicidad
Rocío Palacio leyendo Felicidad
Video del 3º ENCUENTRO DE "POETAS EN EL ARA"
"A qué mar irá a parar el agua de las palabras…” (Carlos Tapia)
17 DE MARZO DE 2013
OJO DE AGUA (NONO) TRASLASIERRA, CÓRDOBA.
Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
María Luisa Ortíz leyendo su poema Recordando
María Luisa Ortíz leyendo su poema Recordando
Video del 3º ENCUENTRO DE "POETAS EN EL ARA" "A qué mar irá a parar el agua de las palabras…” (Carlos Tapia) 17 DE MARZO DE 2013 OJO DE AGUA (NONO) TRASLASIERRA, CÓRDOBA. Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
Cristina Duje leyendo Estas
Cristina Duje leyendo Estas
Video del 3º ENCUENTRO DE "POETAS EN EL ARA" "A qué mar irá a parar el agua de las palabras…” (Carlos Tapia) 17 DE MARZO DE 2013 OJO DE AGUA (NONO) TRASLASIERRA, CÓRDOBA. Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
Desierto de y por Mónica Fornés
Desierto de y por Mónica Fornés
Video del 3º ENCUENTRO DE "POETAS EN EL ARA"
"A qué mar irá a parar el agua de las palabras…” (Carlos Tapia)17 DE MARZO DE 2013
OJO DE AGUA (NONO) TRASLASIERRA, CÓRDOBA.
Organizó Grupo "Amigos del Ara de la Poesía"
Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento. Más de medio siglo en poesía
A RAÍZ DE NUMEROSAS CONSULTAS QUEREMOS EXPLICAR QUE TODOS LOS POST QUE FUERON SUBIDOS AL BLOG ESTÁN DISPONIBLES A PESAR DE QUE NO SE MUESTREN O SE ENCUENTREN EN LA PAGINA PRINCIPAL. PARA BUSCARLOS PUEDEN HACERLO POR INTERMEDIO DE LA SECCIÓN ARCHIVO DEL BLOG AHI LOS ENCUENTRAN POR AÑO Y MESES RESPECTIVAMENTE. “ETIQUETAS” O "CATEGORÍAS DE TEXTOS PUBLICADOS", O BAJANDO POR LA PAGINA HASTA LLEGAR AL ÚLTIMO TEXTO QUE SE VE Y DONDE DICE ENTRADAS ANTIGUAS DAR CLICK AHÍ SUCESIVAMENTE Y SE CARGARAN TODAS LAS ENTRADAS HACIA ABAJO HASTA LLEGAR AL PRIMER ARCHIVO SUBIDO.