EL BLOGG DEL GRUPO LITERARIO TARDES DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE DESDE EDL AÑO 2008. GRACIAS POR VISITARNOS.

Desde 1958 trabajando por la cultura en Traslasierra. Desde 1962 realizando anualmente el Encuentro internacional de Poetas más antiguo y con mayor continuidad del mundo. Desde 2001 realizando semanalmente el Café Literario del Grupo Tardes.

Si llegó hasta aquí de alguna manera, mágica, extraña o googleando lea el instructivo o manual de navegación o si quiere ver la actualidad del grupo y el último post o publicación clickee aca:

http://grupotardesdelabibliotecasarmiento.blogspot.com/

ESTE SITIO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE

INSTRUCCIONES PARA NAVEGAR EN EL BLOG del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento:

El blog del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento tiene más contenidos de los que muestra en su pantalla inicial al abrir la página. En la pantalla principal usted vera 5 entradas o posteos o publicaciones. Al llegar a la última que se muestra puede clickear donde dice ENTRADAS ANTIGUAS verá las 5 entradas, posteos o publicaciones anteriores. Puede seguir así y llegará hasta la primera publicación del blog.

A la derecha en la barra lateral (Sidebar) Usted verá el menú ETIQUETAS. Ahí están ubicadas las categorías de los textos publicados, si usted quiere ver poemas de un determinado autor miembro del grupo, busca su nombre, clickea ahí y se le abrirán los trabajos de ese autor, si busca textos o imágenes relacionados con el Café Literario solo clickea en Café Literario. Si busca textos relacionados con el 48º Encuentro Internacional de Poetas, clickea en esa etiqueta o categoría. Si no le mostró todo lo referido a esa categoría al llegar al final encontrará que dice ENTRADAS MAS RECIENTES, PÁGINA PRINCIPAL Y ENTRADAS ANTIGUAS. Debe clickear en ENTRADAS ANTIGUAS y le seguirá mostrando mas entradas o post con respecto al tema que busca.

A la derecha , se encuentra un BUSCADOR, usted puede ingresar ahí el nombre del poema, o texto, o un verso, o autor que busque y le mostrará en la página principal el material que tenga el blog referido a su búsqueda. Debajo del Buscador del Blog encontramos el Menú ARCHIVO DEL BLOG en el cual se muestran los Títulos de las entradas o textos publicados del mes en curso, como así también una pestaña con los meses anteriores en la cual si usted clickea en ella verá los títulos de las entradas publicadas en determinado mes, si le da clic verá dicha entrada y asi año por año y mes por mes.

Puede dejar comentarios en cada entrada del blog clickeando en COMENTARIOS al final de cada entrada. El blog es actualizado periodicamente, pudiendo encontrar nuevos textos, fotografías, poemas, imágenes etc...

Gracias por visitar este lugar.

Sitio del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento y su actividad cultural, desde el 1 de mayo de 2008 en la web. Manteniendo vivo el legado Oscar Guiñazú Álvarez, para que no se pierda su obra y continúe en el tiempo.Apuntamos a la continuidad como el mejor homenaje a Don Oscar y su obra para que sea algo indeleble a través de los años.Realizamos el encuentro de poetas mas antiguo del mundo, cada año, desde 1962 en forma ininterrumpida nos encontramos en poesía y amistad en Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Todos los jueves llevamos a cabo el tradicional Café Literario, un lugar de encuentro para escritores y lectores. Oscar Guiñazú Álvarez nos dejó en 1996. Y como la institución era él, a quienes quedamos nos costó mantener el fuego. Hoy el Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento trabaja intensamente por la cultura. Quienes hemos heredado aquella antorcha, tenemos el honor y el desafío de hacer que su fuego siga brillando.





Tristeza de otoño, Juan Vergara

 Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.


 Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.
Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.

Tristeza de otoño

Una alfombra de hojas doradas
ha vestido el parque, el camino,
una agüita inquieta y ligera
en la acequia alarga el murmullo.

Los lirios blancos y morados
le dan a la brisa el perfume
de sus pétalos de papel.
Trina en despedida un chingolo.

De los álamos se cayeron
la sonoridad del arpegio,
pues, los vientos sin armonía
silencian el parque, el ocaso.

El sol sonrojó su caída
y la tarde apagó su luz,
llegó muy tenue la penumbra,
trajo un suave temblor de asombro.

Una pareja tomó rumbo
muy lentos, sus pasos sin prisa
como en un reproche sentido
a tal antiguo calendario.

El crepúsculo alargó rumbo
cual, un interminable adiós;
por un sendero a la distancia
se ven dos siluetas que van.

Juan Vergara


 Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.





Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.







Niña Carmen, Osvaldo Guevara




Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.




Niña Carmen

Niña Carmen: anoche he comido unas uvas
dulces
como sus ojos.

Yo regresaba solo a pieza de hotel.

Iba subiendo, solo, esa escalera
queme pone en los pies lejanías de barco.
Y me salieron al paso los racimos
de un parral numeroso
que lo rodea todo como una sombra verde.

Mi mano deshabitada
que venía de no tocar tu pelo
fue tocando las uvas.
Mi boca desierta
que volvía de hablarle a usted
con la cautela con que una llovizna
se acerca a una paloma
fue comiendo las uvas
lentamente
sintiéndolas
perderse en mi garganta como imposibles besos
oyéndolas
penetrar en mi cuerpo y en mi vida
convertírseme en sangre
una sangre de miel y fuego suave
que cantará en mis venas para siempre.

Minuto tras minuto
uva
tras
uva
seguí yo en la escalera del hotel silencioso
a esa hora en que los huéspedes duermen
pesadamente
o se dejan estar
en un sopor insomne
recordando
olvidando
distintos
ni educados vulgares o feroces
con la brasa indolente del verano
en las respiraciones y las sábanas.

Una sensación honda
delgada
casi como una pena pero sin sufrimiento
entraba en mi memoria
mis manos
mi destino
(una sensación que iría conmigo hasta la pieza
y allí se quedaría
como un agazapado amanecer
hasta este día
este poema).

Y las hojas aún tibias del parral
era una frescura de canción olvidada
de aire envolviéndome el corazón
como un agua
una luz
como una cabellera de mujer.

Inmóvil
subía por las uvas
hasta empujar los racimos del azul con la frente.

Y ya no estuve solo. No me pesaban
enero
los zapatos
la escalera
los años y perjuicios
las habitaciones sordamente entreabiertas
el roce de la noche despierta como un pulso
el amor que no llovió en mi sed
las estrellas cansadas y espesas del verano.

Esas uvas
tan lentamente dulces
tenían el aroma
el color
el sabor de sus ojos
Niña Carmen.


Osvaldo Guevara, De Niña Carmen 1983



 Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.




Exilio, Rosa Arias


Exilio

Hay palabras en fuga
.........tatuadas
detrás de la lámpara de la memoria.
.............Son fantasmas que la noche

......................arroja al exilio
............sin otra ceremonia.
Entonces,
las voces del poema
.........abrevan su sed
...............en la resistencia
.............................. y la nostalgia.
Rosa Arias

Maruquita, Miguel Ángel Ortíz

Maruquita

Sentada en la niñez,
ella dibuja con su sangre en el polvo.
Ahí gotean las tardes,
las risas que se fueron.
Las ovejas cuidan su insolación
su insuave vida
su insegura tristeza
su rastro de pastora
                                 perdida por los talas
                                 perdida por las tardes
                                 perdida por la infancia.

La sangre gotea
y ella le hace acequias rojas
con un índice,
que no acusa a nadie.

Aun con sangre
Ella dibuja su mañana.

El camino entalcado
la regresa a la tarde
                             en procesión de ovejas
por los talas
con menos sangre
y casi nada
                     de infancia.



Miguel Ángel Ortíz


Molly BIC, La Carlota, Córdoba, Argentina.

La brisa
se hizo cúspide
entre el valle sinuoso
de amapolas.
La tierra
esculpió miradas
hechizadas en crepúsculos
y el corazón,
suspiro de agonías,
amaneció cautivo…
para el amor
para la flor
para el silencio.


Molly BIC, La Carlota, Córdoba, Argentina.



Vigilia

Una luna creciente
proyecta luminosa geometría
en el mosaico de mi escaso sueño.
La densidad variante de sus fases
proclama ese submundo
                                          en el que nadan
las reflexiones,
                            hijas
legítimas de un fondo de vigilias.
Alrededor del “ojo muerto” callan
un tanto los temblores estelares…
Esa luna,

                 que penetra en la alcoba
su condición precaria de satélite…
Dictadura minúscula
                                               oculta
las astrales presencias circundantes.
Una breve
hipnosis penetrando por las horas
deja su cuota negativa.

                                                Luna,
los vientos de la luz, mañana mismo,
omitirá su transitorio imperio.


Oscar Guiñazú álvarez de Vén a decir tu luz, Vestal ediciones (1999)

Dulcemente me odias, Carmen de Leon

Dulcemente me odias
dulcemente me hieres
con tu aguja tejedora,
pero soy viento y lluvia
en tu furia decidora.
Carmen de León



La duda, Rafael Mario Altamirano “Ninalquín”


La duda

Que te muerde la duda, no se duda,
es su menos oscura mariposa
y sabrás como goza con tu paso
indeciso, por caso, y egoísta.

Que te toca, la duda no te extrañe,
porque todo le atañe si se rompe
y a veces te corrompe las ideas
con la mera presencia de su sombra.

Si está en el corazón mejor echarla
porque tiene la brasa lastimando
y es mejor un amargo dar la frente
que sentir confidente su posible.

Arráncala de cuajo, no lo dudes
y verás que tus nubes se disipan.
Rafael Mario Altamirano “Ninalquín” de Séptimo Vuelo Otoño 2005

Hija de la caridad (dedicada a la madre Rosalía Drugy), Isabel Corrao Santos

Hija de la caridad (dedicada a la madre Rosalía Drugy)
Hermana Rosalía
su figura imponente,
su voz, con ese tinte
francés, que no perdió,
su calidez humana,
su amor y su presencia,
en este pueblo hermoso
es ya candente luz.
Sigue en las callecitas
de esta Villa Dolores
repartiendo sonrisas
y ese amor que entregó
a raudales, en cada
rinconcito perdido,
y que de San Vicente
seguro recibió.
Aún todos la recuerdan
visitando a los pobres
y seguro que nadie
jamás la olvidará,
pues es ejemplo puro
de caridad cristiana
y en cada Vicentina
por siempre la verán.

Isabel Corrao Santos Quilmes, Buenos Aires, Argentina.

Simiente, Guillermo Torres



Simiente

Para la flor que anidas en tu vientre,
desde Adán, a través de mis ancestros,
llegué trayendo el polen de la vida…,
semilla forjadora de hijos nuestros.

Preciso ha sido que todos los caminos
que transitaron quienes nos precedieran,
laberinto de pasos…, provincia divina,
al cruzar nuestras sendas, nos unieron.

En el rumbo que entonces nos trazamos,
y en el amor que entre dos urdimos,
por voluntad de Dios inexpresada,
un toque de su esencia compartimos.

Potestad por su gracia transmitida:
el milagro de crear; que representa
conjugar el amor… y dar la vida.

Porque en cada ser humano que ha nacido,
una promesa de humanidad alienta,
Eva está en ti…, mujer que has concebido.
Guillermo Torres

Bajo Hechizo, Teresa Gómez Atala


Bajo Hechizo

En el ara del crepúsculo
un sol caído
se entrega a las sombras.
El viento sopla
sobre el cuarzo herido
de las lomas.

Bajo hechizo
soy piedra desnuda
para el aire solitario.
Oblicuo haz de luz
entre los árboles.
Llanto en la hierba desolada.
Recodo azul del silencio.
Mañana
seré sólo polvo en el viento
que busca
el aura de la eternidad
de la montaña.
Teresa Gómez Atala

Mi universo, Carmen de León

 Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.


 Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.


Mi universo

El camino pasa todos los días
frente a la puerta de mi morada,
lleva las esperanzas al dónde,
trae las realidades del alba.

Ruedan afanes, premuras vanas,
arrastra con él, gritos, demandas.
Serena, comulgo el sol y el viento
bebiendo el agua de la montaña.

Sigue camino solo, tu rumbo extraño,
no me tienta la vida agitada.
Yo viajo en suspendidos vilanos
y domo nubes en las quebradas.

Tiemblo en alas de ave lejana
mientras me acuna el día en su vuelo.
En la distancia te haces pequeño,
yo en la distancia soy universo.
Carmen de León





 
Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.


Fué Thanatós, Cristina Ramallo


Fué Thanatós
quien visitó mi alfombra
quien le puso
la capa del destierro
a los temores

quien le musitó
a mi ángel moribundo
que todavía
suspiran los tizones
que las ascuas
palpitan en el caos

fué con Thánatos la plática

después
los fantasmas
fueron pájaros
y su aparición
presagios

a veces
la parca
anuncia
que no es tiempo
Cristina Ramallo, Salsipuedes, Córdoba, Argentina

La muerte del loco, Rafael Horacio López

,
Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.


La muerte del loco
Nadie se entero de su muerte
nadie noto que una pierna
...................estaba sola
y que un perro andaba distraído.
Nadie notó el vacío
que su cabeza tonta
dejó en los números del pueblo.
Por eso hay una lágrima
que espera en su sal:
porque en cada lágrima caben todas las amarguras.
Y en ese mundo salado no cabemos todos.
Rafael Horacio López
 


Adrian Salagre Y Rafael Horacio López

Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.








Arte Poética, Alejandro Nicotra





Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.






1. Celda

Monstruos y mariposas
de la lámpara:
sombras por el cuarto encalado.
He ahí la poesía
de tu hado.
(Su realidad, tu inexistencia.)

Manchas anónimas, sobre el papel desierto;
sobre la noche en blanco.




2. Noche

Digo tu cuerpo con las manos
                                              ─como en voz baja,
como el que sueña en su noche carnal
una luna tangible:
                                 y se alza,
                                                  poesía del tacto,
al espacio de los ojos cerrados,
desde la informe oscuridad,
─égloga, himno, epitalamio─
su clara efigie.




3. Imagen

Eres como la poesía
que nunca escribiré. Indecible,
te vestí, sin embargo, de palabras iguales a la noche,
puse en tu mano el anillo de un adiós.

Pero es desnuda como me acompañas.



Alejandro Nicotra. De “Cuaderno abierto” (2000).


 Lalo Arguello y Adrian Salagra



Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.




Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.





Certeza, Laura López

Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.



Certeza

Ya no recuerdo
la voz de mi padre.
Quizás la voy soltando
en cada palabra
que escribo.
Ya no se cuanta arena
hace algo de tiempo,
pero desde este mar
la tierra también sirve
para algunos barcos.

Laura López; de Squeo 15 Signos en tu espalda, Editorial La Luna Que...



Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.

En un que llevo por mi sangre, Honorio Humberto Bustos



 Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.

Adrian Salagre y Rafael Horacio López




En un que llevo por mi sangre
amasado a golpe y frustraciones
empobrecido por riqueza y celo
atado por extrañas libaciones,
hay una hoguera azul y blanca
una hoguera de fuego inextinguible
una hoguera de patria y de patriotas
que no rinde su sol, que no se rinde.

Argentina te llevamos adentro, tan adentro
como el alma en el todo de tu cuerpo.




Honorio Humberto Bustos
Villa Cura Brochero, Traslasierra, Córdoba, Argentina



 Fotografías del café literario del Jueves 14 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Olvido y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.








Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento. Más de medio siglo en poesía

A RAÍZ DE NUMEROSAS CONSULTAS QUEREMOS EXPLICAR QUE TODOS LOS POST QUE FUERON SUBIDOS AL BLOG ESTÁN DISPONIBLES A PESAR DE QUE NO SE MUESTREN O SE ENCUENTREN EN LA PAGINA PRINCIPAL. PARA BUSCARLOS PUEDEN HACERLO POR INTERMEDIO DE LA SECCIÓN ARCHIVO DEL BLOG AHI LOS ENCUENTRAN POR AÑO Y MESES RESPECTIVAMENTE. “ETIQUETAS” O "CATEGORÍAS DE TEXTOS PUBLICADOS", O BAJANDO POR LA PAGINA HASTA LLEGAR AL ÚLTIMO TEXTO QUE SE VE Y DONDE DICE ENTRADAS ANTIGUAS DAR CLICK AHÍ SUCESIVAMENTE Y SE CARGARAN TODAS LAS ENTRADAS HACIA ABAJO HASTA LLEGAR AL PRIMER ARCHIVO SUBIDO.

Dejaron sus huellas