EL BLOGG DEL GRUPO LITERARIO TARDES DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE DESDE EDL AÑO 2008. GRACIAS POR VISITARNOS.

Desde 1958 trabajando por la cultura en Traslasierra. Desde 1962 realizando anualmente el Encuentro internacional de Poetas más antiguo y con mayor continuidad del mundo. Desde 2001 realizando semanalmente el Café Literario del Grupo Tardes.

Si llegó hasta aquí de alguna manera, mágica, extraña o googleando lea el instructivo o manual de navegación o si quiere ver la actualidad del grupo y el último post o publicación clickee aca:

http://grupotardesdelabibliotecasarmiento.blogspot.com/

ESTE SITIO SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE

INSTRUCCIONES PARA NAVEGAR EN EL BLOG del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento:

El blog del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento tiene más contenidos de los que muestra en su pantalla inicial al abrir la página. En la pantalla principal usted vera 5 entradas o posteos o publicaciones. Al llegar a la última que se muestra puede clickear donde dice ENTRADAS ANTIGUAS verá las 5 entradas, posteos o publicaciones anteriores. Puede seguir así y llegará hasta la primera publicación del blog.

A la derecha en la barra lateral (Sidebar) Usted verá el menú ETIQUETAS. Ahí están ubicadas las categorías de los textos publicados, si usted quiere ver poemas de un determinado autor miembro del grupo, busca su nombre, clickea ahí y se le abrirán los trabajos de ese autor, si busca textos o imágenes relacionados con el Café Literario solo clickea en Café Literario. Si busca textos relacionados con el 48º Encuentro Internacional de Poetas, clickea en esa etiqueta o categoría. Si no le mostró todo lo referido a esa categoría al llegar al final encontrará que dice ENTRADAS MAS RECIENTES, PÁGINA PRINCIPAL Y ENTRADAS ANTIGUAS. Debe clickear en ENTRADAS ANTIGUAS y le seguirá mostrando mas entradas o post con respecto al tema que busca.

A la derecha , se encuentra un BUSCADOR, usted puede ingresar ahí el nombre del poema, o texto, o un verso, o autor que busque y le mostrará en la página principal el material que tenga el blog referido a su búsqueda. Debajo del Buscador del Blog encontramos el Menú ARCHIVO DEL BLOG en el cual se muestran los Títulos de las entradas o textos publicados del mes en curso, como así también una pestaña con los meses anteriores en la cual si usted clickea en ella verá los títulos de las entradas publicadas en determinado mes, si le da clic verá dicha entrada y asi año por año y mes por mes.

Puede dejar comentarios en cada entrada del blog clickeando en COMENTARIOS al final de cada entrada. El blog es actualizado periodicamente, pudiendo encontrar nuevos textos, fotografías, poemas, imágenes etc...

Gracias por visitar este lugar.

Sitio del Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento y su actividad cultural, desde el 1 de mayo de 2008 en la web. Manteniendo vivo el legado Oscar Guiñazú Álvarez, para que no se pierda su obra y continúe en el tiempo.Apuntamos a la continuidad como el mejor homenaje a Don Oscar y su obra para que sea algo indeleble a través de los años.Realizamos el encuentro de poetas mas antiguo del mundo, cada año, desde 1962 en forma ininterrumpida nos encontramos en poesía y amistad en Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina. Todos los jueves llevamos a cabo el tradicional Café Literario, un lugar de encuentro para escritores y lectores. Oscar Guiñazú Álvarez nos dejó en 1996. Y como la institución era él, a quienes quedamos nos costó mantener el fuego. Hoy el Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento trabaja intensamente por la cultura. Quienes hemos heredado aquella antorcha, tenemos el honor y el desafío de hacer que su fuego siga brillando.





Cuando dejes de llorar, Boris del Río



Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.



Cuando dejes de llorar
Cuando dejes de llorar
rumearas la angustia
esfuerzo…dolor
para escupirla sabiamente sobre el verde.
Tejerás la red carnal
en el último intento
de atrapar mi corazón nómada
y mis sueños de montaña

Filtrarás la luz de ese amanecer
agazapado
y la alcantarilla
recibirá las últimas gotas de este amor.
Boris del Río, Piedra Pintada, Traslasierra, Córdoba, Argentina.



Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.


Tiempo, Susana Miranda




 Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.


Tiempo

Y si mis manos
juegan con la lluvia
porqué no pensar
que existes
afuera, adentro.
Las gotas anuncian
Mariposas.

Y si miro a los
ojos de aquel niño
que se inclina
por qué no mover
el viento
cuando todo
despierta.
Susana Miranda, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina.




Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.

Conciencia, Fabiana Hill



Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.
 Miguel Ortiz y Laura Ligorria

Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.



Conciencia
Al enfrentar la batalla
defiendes descarnadamente
tus enmarañadas e irracionales ideas
cual un predador enfurecido.
Pero te rindes.
                          Ante el irreal reflejo del espejo.
Y te cuesta aún escuchar
esas armadas voces
                                Que te harían ganar la GUERRA.



Fabiana Hill, Piedra Pintada, Traslasierra, Córdoba, Argentina



  Fabiana Hills leyendo su poesía
Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.



Fotografías del café literario del Jueves 28 de Agosto de 2008, en Big Pancho, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue El Regreso y coordino la velada Mariela García.

Laura Ligorria

Sólo sueños. Marta Falco. Uruguay

Sólo sueños.

Despertar
con el cántico de las aves,
el murmullo del agua,
el susurrar del viento.
Sólo son sueños.

Atardeceres plácidos
con olores a azahares y jazmines.
Sólo son sueños.
Jugando, riendo.
Sólo son sueños

Hombres y mujeres
Sudorosas cansadas
con abundantes cosechas
regresando a sus hogares.
Sólo son sueños.

Sonrisas
sinceras y francas,
manos abiertas y solidarias.
Sólo sueños.
PAZ entre los hombres,
AMOR Y TRABAJO
¿sólo son sueños?
Marta Falco, Los Cerillos, Canelones, República Oriental del Uruguay

Cuando el alba, Olga Cabrera Ladu

Cuando el alba
destiña la luna
y las cigarras
empiecen su concierto
he de partir al lugar
donde los libres tienen su propio maná
y la flor su razón de ser.
A ese lugar
dónde los pájaros darán la clave a mi flauta.

Si por las noches
dejas la ventana abierta
tal vez en alguna brisa
entre a tu pieza
a compartir antojos.
Olga Cabrera Ladu, Córdoba, Argentina

El Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento representado en Ecuador en el Sexto Encuentro Internacional de Poesía


 El Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento representado en Ecuador en el Sexto Encuentro Internacional de Poesía Agosto 2008




Entre el 4 y el 14 de agosto pasado, en la Provincia de Manabí, República de Ecuador, tuvo lugar el Sexto Encuentro Internacional de Poesía, que bajo la organización de la Universidad Laica Eloy Alfaro contó con la participación de más de cuarenta escritores y estudiosos de América Latina. Villa Dolores, y particularmente el Grupo Literario “Tardes de la Biblioteca Sarmiento”, estuvieron representados en la oportunidad mediante la participación activa de dos de sus integrantes: la Profesora de Letras Mabel Gabutti y el Lic. Miguel Angel Ortiz, éste último presidente de la entidad que celebra en estos días sus 50 años de vida.
Bajo la coordinación del Dr. Horacio Hidrovo Peñaherrera, ícono cultural de Ecuador, el contingente recorrió escuelas, alcaldías y universidades de distintas ciudades de Manabí, brindando conferencias y recitales poéticos a un público múltiple y heterogéneo.
En el Aula Magna de la Universidad de Chone, la Prof. Mabel Gabutti disertó sobre “La Literatura de Mujer en América Latina”, tema que forma parte de la tesis de su Licenciatura en la Universidad Católica de Córdoba. La conferencia de Gabutti fue altamente considerada por un amplio y calificado auditorio.
En tanto Ortiz, en el Centro Universitario de la ciudad de Jipijapa, se refirió a “Globalización, adicciones y literatura”, en una charla que despertó el interés de los participantes del congreso y de la comunidad universitaria en general.
Gabutti y Ortiz fueron los únicos argentinos que participaron del evento. Al mismo asistieron también poetas, pintores, músicos e intelectuales de Uruguay, Chile, Perú, Brasil. Bolivia, México, Ecuador y Honduras.
Durante el evento, los visitantes de varias naciones nombraron a Horacio Hidrovo Peñaherrera como “Maestro de la poesía y la amistad en América Latina”. El prestigioso escritor, junto a otros de distintos países, participarán del 47º Encuentro Internacional de Poetas de Villa Dolores, que se realizará entre el 10 y el 12 de octubre próximo bajo la organización de Tardes de la Biblioteca Sarmiento.

 El Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento representado en Ecuador en el Sexto Encuentro Internacional de Poesía

Pedro Serazzi (Chile), Patricia Suloaga (Chile) y Miguel Ortiz. El Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento representado en Ecuador en el Sexto Encuentro Internacional de Poesía
 El Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento representado en Ecuador en el Sexto Encuentro Internacional de Poesía Agosto 2008

Límpido árbol de tu nombre, Carlos Garro Aguilar

Lámpara ardiente, substancia de la vida,
vacío y nada.

En la desnuda meseta del silencio,
adormecidas, mudas,
las palabras.

Y en ese desvarío, en ese
pintoresco bazar humano coagulado
en el tiempo,
-arquetipo mental imaginado-
allí, erguido en el imperio
de lo grotesco,
el límpido árbol de tu nombre.

Carlos Garro Aguilar, Córdoba, Argentina.


Horas meditadas, Liana Carreras de La Serna

Horas meditadas

Si miras al cielo rosado de auroras
verás cómo nacen los rayos del sol.
Si miras el cielo a última hora
verás a la noche enfriar su crisol.

La tarde se cubre de manto sombrío
y lánguida pasa sobre el matorral.
Las aves canoras, perdiendo su brío,
quiebran el encanto de su madrigal;

para hundirse tiernas en alas del sueño
que dulce y sereno las viene a encontrar.
Sentirás entonces que tú eres el dueño

de lo mas hermoso que da la creación:
el día, la noche, las aves el sueño,
y el eco sublime de alguna canción.
Liana Carreras de La Serna. Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina.

Un lampo, Gaspar Pío del Corro

Un lampo

Desenrejado
incierto
sin medida
el espacio del sueño.

Y sin embargo
tan sólo un lampo diminuto
donde se posa alguna vez
y cabe para siempre.


Gaspar Pío del Corro, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Es la noche, Laura López

Es la noche
en que junio cae.
El cielo
de las altas estrellas.
El tiempo del abrigo…

Una niña
juega entre los árboles,
escogiendo las ramas
que soportarán
la escarcha.
Laura López de Squeo 15 Sacronte Cisandino, La Luna Que…


Un poema, Laura López

Un poema
me desnuda
y no soy mas
que esa desnudez
cuando digo piedra.
Y no vengo
de otro lugar
que no sea el deseo
del agua
cuando digo río.

Laura López de Squeo 15 Sacronte Cisandino, La Luna Que

La tormenta, Laura López

La tormenta
deslumbra.
Y la minuciosa indiferencia
asola la mitad
de lo que es uno.
Las periferias dormidas
que se van quedando
en el absurdo igual
de siempre.
El monte tiembla
ahora,
llevaría atardeceres
comprender esta lluvia,
su indetenible semilla
abriéndonos la piel.
Laura López de Squeo 15 Sacronte Cisandino, La Luna Que…

Bodas de Oro, Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento

Bodas de Oro
Grupo Tardes de la Biblioteca Sarmiento
1958 – 2008


La entidad creadora de los Encuentros Internacionales de Poetas,
celebra sus 50 años en poesía y amistad.
Medio siglo de caminar bajo la luz de la palabra,
sosteniendo el crecimiento cultural desde nuestra ciudad, nos llena de alegría.
Por tan grato acontecimiento lo invitamos al acto conmemorativo, a realizarse
el viernes 29 de agosto a las 21,00 horas en el Teatro Municipal de Villa Dolores.

Su participación dará jerarquía a nuestra velada.

Ven

Una luz de campana
ilumina la tez del sentimiento
mientras anda el espacio del insomnio.
Detenido en la acera
desde un sueño quebrado,
una fuerza me lleva,
incomprensiblemente de la mano.
De pie junto a la noche
me asombra la lacustre superficie
del opaco misterio de la hora.
Allá se contornea
la elástica cintura del poema.
Con el signo común del movimiento
intento que haga oídos a mis voces…
Le llamo con un grito… Ven…
ven a decir tu luz con mi palabra.

Oscar Guiñazú Álvarez

Programa

Palabras del presidente del Grupo Tardes de la Biblioteca Sarmiento, Lic. Miguel Ángel Ortíz.
“Coro Municipal de Niños” dirigido por la profesora Paula Ducasse.
Presentación de texto histórico: “Rastros del Andar del Grupo Tardes de la Biblioteca Sarmiento”, del Poeta Rafael Horacio López.
Espacio musical a cargo de Nélida Baéz y Pedro Echechuri.
Testimonios de Escritores que asisten a nuestros Encuentros Internacionales de Poetas.
Participación especial de la academia “Huellas Argentinas” dirigida por el profesor Sergio Gez.




Teresa Gómez Atala Miguel Ángel Ortíz
Secretaria Presidente


Auspicia: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Dolores
http://grupotardesdelabibliotecasarmiento.blogspot.com/

Fue, Miguel Ortíz



Fue

No habrá ya una risa
con tus labios y mis ojos.
Sólo el vacío en lo hondo
de tu carne.
Lo definitivo,
                           en definitiva,
te pertenece también,
como esta leche.
Yo te fusilo
buscándote una risa
como bufón que roba
las flores del palacio.
Ahí sentado
al borde
                    de tu río quieto,
al costado insostenible

                                       de tu vida,
puedo monear
sabiendo que te fuiste,
porque la vida
ya nos fue a nosotros.


Miguel Ortíz

Ramilletes de luz, Rosita Ricci



 Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.












Ramilletes de luz

Te esperaré
cuando los barriletes
de los niños se eleven por
el cielo.

Te esperaré
cuando las flores
revienten de rocío mañanero.

Te esperaré
con mis sueños perfumados
y este ramillete
de luz en mi vientre
esperanzado.
Rosita Ricci, San Francisco, Córdoba, Argentina



Jose Luis Colombini 
Walter Perez 
Lalo Arguello 
Anna Lauricella y Carmen de Leon

Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.

Parte del milagro, Marta Cristina Ramallo


 Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.

Parte del milagro

fue una semilla que cuidamos
con el amor en las manos
en la piel y en los tañidos

fue una larga mirada
en lo alto del cariño
de ternuras ensobradas
de apegos
en cada diagonal de la pantalla

nos queda mucho tiempo
de transitar por los andenes
de perseguir por veletas
en lo alto de las criptas
de recorrer
acertijos imperdibles
deducir los mensajes
bucear en el cristal de la ternura
y saber que somos parte del milagro

no importa
si alguien recoge
las espigas
acopia los racimos
o atesora esta amistad como trofeo

emociona habernos atrevido
a desnudar la magia
sumar tu latido a mi latido
y decirle al mundo
que hemos roto todos los hechizos.

Marta Cristina Ramallo, Salsipuedes, Córdoba, Argentina






Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.


Elena de Mattos

Casa del pan, Susana Lobo






Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.
Casa del pan
I

La neblina
desteje el chaleco de geranios.

En la casa de los Panaderos
él ha esperado
hilvanando el vapor del té
entre sus dedos.

Sabe del frío –huella tras huella-
del trigo la fuerza
del hombre cotidiano.

II

Como en Isla Negra
la mirada de las marionetas
la quietud del caballo en la sala
no turban su tarea de artesano.

Con la lluvia de Temuco
ha escrito para mí el poema veintiuno
como abrigo de luz
como abrazo
que vence la nostalgia.

Gran”d Place
Bruxelles

Susana Lobo, Río Ceballos, Córdoba, Argentina. De Viaje a Kshanti Vestal ediciones 2004


Fotografías del café literario del Jueves 21 de Agosto de 2008, en el Café Tártara de la localidad de San Pedro, Departamento San Alberto, Traslasierra, Córdoba, Argentina, Sarmiento 269. Cuyo tema fue Jorge Luis Borges y coordino la velada José Luis Colombini ilustrando el encuentro fotografías de Leonor Bellón y pinturas de Daniel Martínez.

He visto la falsedad, Manuel López Ares


He visto la falsedad
y que ojos tiene!
Inmensa saciedad de Cristos
que ruedan a sus pies
por inocentes.
Sí, tiene cara risueña
se sonroja y alza la mirada
y cuanto más se ríe, más te miente.
Así es su atávica sonrisa.
Yo la ví por años frente a frente
la tuve sin saberla tan taimada,
le dí la vida, me dejó sin nada,
siempre es la pared de enfrente.
Ahora la borré sin darme cuenta
una mañana de ojos asombrados,
la dejé nada más en un costado;
al dolor positivo del poniente.

Manuel López Ares


Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento. Más de medio siglo en poesía

A RAÍZ DE NUMEROSAS CONSULTAS QUEREMOS EXPLICAR QUE TODOS LOS POST QUE FUERON SUBIDOS AL BLOG ESTÁN DISPONIBLES A PESAR DE QUE NO SE MUESTREN O SE ENCUENTREN EN LA PAGINA PRINCIPAL. PARA BUSCARLOS PUEDEN HACERLO POR INTERMEDIO DE LA SECCIÓN ARCHIVO DEL BLOG AHI LOS ENCUENTRAN POR AÑO Y MESES RESPECTIVAMENTE. “ETIQUETAS” O "CATEGORÍAS DE TEXTOS PUBLICADOS", O BAJANDO POR LA PAGINA HASTA LLEGAR AL ÚLTIMO TEXTO QUE SE VE Y DONDE DICE ENTRADAS ANTIGUAS DAR CLICK AHÍ SUCESIVAMENTE Y SE CARGARAN TODAS LAS ENTRADAS HACIA ABAJO HASTA LLEGAR AL PRIMER ARCHIVO SUBIDO.

Dejaron sus huellas